miércoles, 9 de junio de 2010

Transporte

Ferrovie dello Stato nació en 1905, y es la más importante compañía ferroviaria pública de Italia. A partir del año 2000, siguiendo la normativa europea que obliga a la separación del sector transporte de pasajeros, del sector infraestructura, la sociedad fue reorganizada. Por ejemplo, Ferrovie dello Stato Spa es la sociedad principal, Trenitalia es la sociedad que se encarga del transporte de cargas y de pasajeros, la Rete Ferroviaria Italiana es la sociedad encargada de la infraestructura ferroviaria y la Treno Alta Velocità es la sociedad que tiene a su cargo la construcción de la red de alta velocidad, aunque existen otras. Actualmente, los trenes de alta velocidad italianos son los ETR 500 y las líneas que existen en este momento son: Roma-Florencia, Roma-Nápoles, Turín-Novara, Padua-Venecia, Milán-Treviglio Milán-Bolonia.
En total, en 2003, había 16.287 kilómetros de vías de tren, 668.721 kilómetros de carreteras, de los cuales 6.487 kilómetros eran de autopista, y 4.379 kilómetros de transporte por tubería. Los aeropuertos con más tráfico aéreo en 2003 fueron Roma-Fiumicino, Milán-Malpensa, Milán-Linate, Venecia y Catania-Fontanarossa. Por su parte, los puertos con más carga fueron Génova, Trieste, Tarento, Augusta y Gioia Tauro. En 2005, 590 de cada 1.000 italianos poseían un coche y en la mayoría de las ciudades el 60% de los ciudadanos no estaban satisfechos con el transporte público, razones por las cuales el número de pasajeros en dichos transportes ha disminuido.